La afasia es un trastorno del lenguaje que afecta a la capacidad para comunicarse, ya sea a través del habla, la escritura o la comprensión del lenguaje oral y escrito. Este problema está relacionado con daños en las áreas del cerebro responsables del lenguaje, hemisferio izquierdo en la mayoría de las personas, como consecuencia de un ictus, un traumatismo craneoencefálico, un tumor cerebral o enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, entre otras.
La afasia impacta profundamente en la vida cotidiana, limitando la capacidad de una persona para comunicarse con familiares, amigos y profesionales de la salud. Esto puede generar sentimientos de frustración, aislamiento social y pérdida de autonomía. Además, repercute en la vida laboral y en la participación activa en la sociedad.
Tipos de afasia
Existen varios tipos de afasia divididos en afasias fluentes y no fluentes:
1.- Tipos de afasia no fluentes:
- Afasia global. No comprende, no repite. Es el que presenta los trastornos del lenguaje más graves, las personas logran decir únicamente unas pocas palabras, su comprensión es también muy limitada, no pueden leer ni escribir.
- Afasia transcortical mixta. No comprende, repite. Es una afasia, muy parecida a la afasia global, pero la repetición queda preservada.
- Afasia de Broca. Comprende, no repite. Caracterizada por tener el ritmo y la entonación alterados y por presentar errores de sustitución, omisión o adición de sílabas/fonemas.
- Afasia transcortical motora. Comprende, repite. La persona presenta un discurso poco organizado, empleando frases simples y estereotipadas.
2.- Tipos de afasia fluentes:
- Afasia de Wernicke. No comprende, no repite. Lenguaje espontáneo, fluido y bien articulado, lleno de parafasias y de neologismos. La comprensión auditiva está muy afectada.
- Afasia transcortical sensorial. No comprende, repite. Se caracteriza por preservar la réplica de sonidos con un habla fluida y vacía. En cuanto a la comprensión, su acceso al almacén semántico está dañado.
- Afasia de conducción. Comprende, no repite. El ritmo y la entonación están preservados, el lenguaje es espontáneo y fluido, aunque con continuas interrupciones para buscar una palabra, se suceden las parafasias en un discurso poco organizado y con errores de sintaxis. La repetición está muy alterada.
- Afasia anómica. Comprende, repite. El discurso es fluido, pero se interrumpe en el intento de expresar una determinada palabra. La compresión la preservan, a no ser que el sustantivo esté aislado de forma oral o escrita.
Eneso Verbo, una herramienta al servicio de la comunicación
Eneso Verbo es un software de comunicación aumentativa y alternativa (CAA) diseñado para adaptarse a las necesidades específicas de cada usuario. En el caso de las personas con afasia, Eneso Verbo ofrece una plataforma flexible que permite:
- Crear tableros de comunicación personalizados con pictogramas, fotografías, palabras y frases clave.
- Apoyar la recuperación del lenguaje oral y escrito mediante el uso de voz sintetizada, escritura asistida y ejercicios interactivos.
- Favorecer la autonomía personal al permitir que el usuario se comunique de manera eficaz con su entorno.
- Adaptarse a la evolución del trastorno, ya que la interfaz es completamente personalizable y se puede ajustar según las habilidades lingüísticas que se conserven o se recuperen.
- Facilitar la intervención profesional, ya que logopedas y terapeutas pueden crear materiales específicos y adaptados al plan de intervención de cada paciente.
Gracias a su interfaz intuitiva, la posibilidad de trabajar con imágenes reales y su compatibilidad con dispositivos táctiles, Eneso Verbo se convierte en una herramienta esencial para muchas personas con afasia, permitiéndoles expresar sus necesidades, emociones y pensamientos, recuperando así una parte fundamental de su calidad de vida.
En Eneso, creemos en el poder de la tecnología para devolver la voz a quienes la han perdido. Si quieres saber más sobre cómo Eneso Verbo puede ayudar a personas con afasia u otros trastornos del lenguaje, no dudes en visitar nuestra web o ponerte en contacto con nuestro equipo de profesionales.