Las terapias sensoriales han demostrado ser una herramienta clave para mejorar el bienestar y el desarrollo de personas con necesidades especiales. Aunque tradicionalmente se han llevado a cabo en entornos terapéuticos o educativos, cada vez más familias buscan maneras de trasladar estos beneficios al entorno doméstico.
La buena noticia es que no hace falta un gran presupuesto para crear un rincón sensorial efectivo en casa. En este artículo te damos algunas ideas prácticas y asequibles, combinando productos accesibles de Eneso con soluciones DIY al alcance de todos.
¿Qué es una terapia sensorial y por qué hacerla en casa?
La estimulación sensorial busca activar y regular los sentidos (vista, oído, tacto, olfato, gusto, propiocepción y vestibulación) para favorecer el desarrollo, la autorregulación, el aprendizaje, la atención, el bienestar emocional y la socialización. Al disponer de un pequeño espacio sensorial en casa, contamos con un refugio tranquilo en el que poder relajarnos, favorecer el desarrollo, mejorar nuestra concentración o incluso reforzar rutinas de aprendizaje y juego.
Ideas prácticas para montar tu rincón sensorial en casa
- Elige un rincón tranquilo. Busca un espacio de la casa que sea cómodo y con poca estimulación externa.
- Luz suave, relajante y cambiante. La iluminación es esencial en cualquier espacio sensorial, ya que ayuda a crear una atmósfera relajante.
- Estímulos táctiles. El sentido del tacto es clave en cualquier espacio sensorial. Incorpora materiales con diferentes texturas: alfombras suaves, pelotas sensoriales, cojines de diferentes tejidos.
- Sonido relajante. La música suave o los sonidos de la naturaleza ayudan a calmar y concentrarse. Puedes usar un reproductor de sonidos ambientales o una simple app de móvil con altavoz.
- Movimiento y propiocepción. La vestibulación y la propiocepción son dos modalidades sensoriales esenciales para el desarrollo. Utiliza cojines, balancines, colchonetas o columpios.
- Aromaterapia sencilla. Los olores también juegan un papel importante en la estimulación sensorial. Utiliza difusores con aceites esenciales de lavanda, naranja dulce o menta. Recuerda siempre verificar que los aromas sean seguros para todos los miembros de la familia.
¿Qué puede ofrecerte Eneso para tu espacio sensorial?
En nuestra tienda online encontrarás multitud de elementos y productos que poder incluir en tu espacio sensorial. En base a tus necesidades y a tus objetivos, podrás elegir aquellos que mejor se ajusten a lo que estás buscando. A continuación, te ofrecemos una serie de opciones, categorizadas en modalidades sensoriales, que pueden serte de ayuda:
Propiocepción. Mantas, chalecos, muñequeras y serpientes lastradas, colchoneta de vibromasaje, serpiente vibrante, túnel sensorial, disco de equilibrio propiocepción.
Vestibulación. Vestibulador envolvente, vestibulador hamaca, vestibulador doble trapecio, túnel de reptación, pasillo de equilibrio multiposición e pasillo de isla, plataforma de equilibrio balancín, planetas e islas de equilibrio, cama elástica, tablas de deslizamiento y equilibrio, puff cama y puff pera.
Sentidos aristotélicos (oído, vista, tacto, olfato). Kit de aromaterapia, ladrillos sensoriales, panel de actividades cocodrilo, panel táctil de destrezas, minicircuito de estimulación táctil, pasillo de estimulación táctil/plantar, suelo de azulejos sensoriales, discos sensoriales de texturas, pack mesa de luz con accesorios, pelotas táctiles, clasificador táctil, proyector Aura, proyector láser de estrellas, sensaciones táctiles.
Ideas DIY para montar tu rincón sensorial
Crear un espacio sensorial en casa no tiene por qué ser complicado ni costoso. Con un poco de creatividad y algunos materiales cotidianos puedes crear elementos que complementen tu espacio sensorial. Te dejamos algunas ideas prácticas:
- Botellas sensoriales. Puedes crear tus propias botellas sensoriales con los siguientes materiales: botellas de plástico transparentes, purpurina, cuentas, botones pequeños, agua, aceite de bebé o glicerina líquida y pegamento fuerte o silicona caliente.
- Cortina de luces suaves. En Eneso puedes encontrar el mazo y la cascada fibras ópticas Sense, pero si el presupuesto es más ajustado, una alternativa puede ser crear una cortina de luces suaves de colores. ¿Qué materiales necesitarías? Luces LED de navidad, tela tipo tul o visillo, cuerda y pinzas pequeñas.
- Cajas de texturas. Las cajas de texturas activan los sentidos, además de proporcionar un estado de alerta y atención. Para crearlas puedes utilizar cajas de cartón o bandejas y distintos materiales como, arroz, arena, algodón, botones, telas, papel de burbujas, lija, estropajos, esponjas, etc.
- Frascos de olores. En nuestra entrada del blog “Aromaterapia y salas de estimulación sensorial” podrás conocer los beneficios de utilizar la aromaterapia en estimulación sensorial y saber para qué utilizar cada tipo de olor. ¿Cómo crear tu kit de aromaterapia casero? Utiliza frascos pequeños, como tarrito de yogur de cristal, algodón y esencias naturales (lavanda, menta, cítricos) o hierbas secas.
- Pared de actividades sensoriales. Crea tu propia pared sensorial con un tablero de madera o cartón duro, cierres, cremalleras, interruptores, ruedas, cadenas pequeñas, cordones, broches, botones, etc., y pegamento o tornillos.
Consejos adicionales
- Utiliza colores suaves para favorecer la calma.
- Añade música relajante de fondo.
- Usa alfombras o cojines mullidos para completar el ambiente sensorial.
- Involucra a la persona de tu entorno en la creación del espacio.
- Adáptalo a tus necesidades y preferencias. Recuerda que no todos los estímulos funcionan igual para todas las personas.
Crear un espacio sensorial en casa no tiene por qué ser caro ni complicado. Con un poco de creatividad, materiales sencillos y la ayuda de productos adaptados como los de Eneso Tecnología de Adaptación, cualquier familia puede contar con un rincón sensorial que favorezca el desarrollo, la autorregulación, el aprendizaje, la atención, el bienestar emocional y la socialización.
¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda que tengas. Estaremos encantados de ayudarte y asesorarte!