Cuando llegan las vacaciones, a todos nos gusta disfrutar de un descanso y una desconexión de las obligaciones cotidianas. Sin embargo, para muchos niños y niñas, especialmente aquellos con necesidades de apoyo en el desarrollo, las rutinas diarias siguen siendo fundamentales, incluso en estos periodos vacacionales.
¿Qué son las rutinas y por qué son tan importantes?
Las rutinas son conjuntos de actividades que se repiten de forma regular y estructurada. Por ejemplo, levantarse, asearse, vestirse, desayunar o pasar un día en la playa. Para la mayoría de las personas, estas acciones pueden parecer automáticas, pero para muchos niños y niñas, requieren un proceso de aprendizaje e interiorización.
Mantener unas rutinas claras y predecibles aporta numerosos beneficios:
- Seguridad y estabilidad emocional. Saber qué va a ocurrir a continuación reduce la ansiedad y facilita la adaptación a diferentes contextos.
- Fomento de la autonomía. Repetir actividades cotidianas les permite ganar confianza en sus propias capacidades.
- Desarrollo de habilidades básicas. Desde habilidades motoras hasta la planificación y la organización.
¿Por qué mantener las rutinas en vacaciones?
Aunque el contexto cambie, es recomendable mantener ciertos hábitos estructurados para no perder los avances conseguidos durante el año. Si bien es lógico flexibilizar algunos horarios, conservar una base de rutinas ayuda a que la vuelta al colegio o a las terapias sea más llevadera.
Cómo trabajar las rutinas de forma accesible con Eneso Verbo
En Comunidad Verbo encontrarás tableros diseñados específicamente para trabajar y reforzar las rutinas diarias a través de Eneso Verbo. Estos tableros permiten visualizar de forma clara cada paso en actividades de la vida diaria, como vestirse, asearse o poner la mesa, facilitando el aprendizaje mediante apoyos visuales.
Utilizar estos recursos durante el verano puede ser una forma amena y práctica de reforzar la autonomía de los más pequeños, adaptando las rutinas al ritmo vacacional sin perder su esencia.
Os dejamos una colección de tableros que os serán de gran ayuda durante las vacaciones y que motivarán a los niños y niñas a seguir trabajando en el desarrollo de las habilidades de la vida diaria y en la interiorización de las rutinas más comunes:
Me lavo la cara. Con este recurso trabajaremos las distintas secuencias necesarias para aprender la rutina de lavarse la cara.
Me lavo los dientes. Este tablero nos permitirá aprender, interiorizar y trabajar todos los pasos necesarios para lavarnos los dientes.
Me lavo las manos. Con este recurso aprenderemos a lavarnos las manos.
Hago pipí. Con este recurso trabajaremos las distintas secuencias necesarias para aprender la rutina de hacer pipí.
Hago caca. Este tablero nos ayudará a interiorizar todos los pasos necesarios a la hora de hacer caca.
Hora de dormir. Este recurso nos ayudará a entender qué debemos hacer a la hora de irnos a dormir.
Ponemos la mesa. Con este recurso trabajaremos las distintas secuencias necesarias para aprender la rutina de poner la mesa.
Nos vamos a la piscina. Vamos a pasar un gran día en la piscina. No olvides tu comunicador con este tablero para saber qué tenemos que hacer en cada momento.
Nos vamos a la playa. ¿Vamos a ir a la playa? Todo saldrá genial gracias a este tablero de Eneso Verbo.
Las vacaciones son un momento ideal para consolidar aprendizajes de manera relajada. Mantener las rutinas no significa convertir el descanso en una obligación, sino ofrecer un marco estable que aporte seguridad y favorezca el desarrollo personal de cada niño y niña.
Si quieres conocer más sobre nuestros tableros y herramientas de apoyo, te invitamos a explorar Comunidad Verbo y descubrir todo lo que Eneso Verbo puede ofrecerte.