
Blog - diversidad funcional


Cómo desarrollar la motricidad fina
La motricidad fina son aquellos movimientos que requieren especial atención, destreza y dominio. Para realizarlos con eficacia, es fundamental contar con un buen control de grupos musculares pequeños con los que consigamos movimientos precisos, especialmente de nuestros miembros superiores (brazos-manos-dedos).
Mes musical en Eneso
¡Música para todos! La música es una herramienta espectacular al alcance de todos, capaz de convertirse en un medio único para el desarrollo integral de todas nuestras capacidades. El sonido, el ritmo, la melodía y el silencio son los elementos fundamentales de la música y pueden… leer más
Formación Eneso Verbo en Málaga
Taller presencial Eneso Verbo Os invitamos al taller sobre el Software de Comunicación Aumentativa y Alternativa Eneso Verbo que realizaremos en nuestra sede del Parque Tecnológico el próximo martes 7 de junio. Es una formación abierta tanto a familiares como a… leer más
Versión 1.0.14 de Eneso Verbo
Novedades en Eneso Verbo ¡Ya está aquí la última actualización del Software de Comunicación Aumentativa y Alternativa Eneso Verbo! Las nuevas mejoras del programa se dirigen especialmente a la promoción de medidas de accesibilidad universal y diseño para todos. Elige los colores… leer más
La mesa de luz: aprendizaje a través de los sentidos
El porqué de su encanto Desde hace tiempo la mesa de luz se ha ganado un puesto de honor indiscutible entre las estrategias metodológicas de aprendizaje actuales. Este producto consigue integrar diferentes propuestas terapéuticas o educativas en un único elemento que… leer más
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Cada 3 de diciembre el mundo entero celebra este día con el objetivo de reivindicar los derechos de las personas con discapacidad, y al mismo tiempo sensibilizar y movilizar a la sociedad en el apoyo a la integración y la… leer más
¿Black Friday? ¡Llega el Black Weekend a Eneso!
¡Llega el Black Weekend a Eneso! Descuentos de hasta el 50% en tecnologías de acceso al ordenador, productos de apoyo a la comunicación,… ¡y mucho más! Promoción aplicable a todas las compras que realices a través de la web desde el… leer más
Así fue la presentación de Eneso Verbo en Fepamic
El pasado 11 de Noviembre estuvimos presentando nuestro software de comunicación aumentativa y alternativa Eneso Verbo en Fepamic (Córdoba) junto con Entorno Activo. El evento resultó un éxito de convocatoria, y queremos agradecer a todos los asistentes su participación y su interés… leer más
Ven a conocer Eneso Verbo
¿Quieres descubrir todas las posibilidades que ofrece nuestro software de comunicación aumentativa y alternativa? El próximo 11 de Noviembre de 12.00 a 13.45 te esperamos en Fepamic Residencia para contarte las ventajas de Eneso Verbo para Windows y Android. Mostraremos… leer más
Símbolos Bliss para Eneso Verbo
El sistema de símbolos Bliss es utilizado en todo el mundo por personas con dificultades de lectura o escritura. Creado por Charles K. Bliss en la década de los 40 del siglo pasado, el sistema define sustantivos, verbos y adjetivos, y… leer más
Eneso colabora con el Banco de Productos de Apoyo de COCEMFE
Eneso, junto con Cuiddo y Hoptoys, colabora con el Banco de Productos de Apoyo que COCEMFE ha desarrollado dentro del proyecto educativo «Apoyo a alumnos con necesidades educativas por motivos de discapacidad». Este proyecto, que comenzó en enero de 2015,… leer más
Tableros para Eneso Verbo
¿Conoces la web de tableros para Eneso Verbo? Una página con tableros de comunicación, actividades educativas y ejemplos para que uses directamente, modifiques a tu gusto o te sirvan como inspiración. Entre otros muchos recursos, encontrarás tableros como: Orientación temporal.… leer más
Pictogramas de ARASAAC para Eneso Verbo
Por fin está disponible la popular librería de pictogramas ARASAAC para Eneso Verbo. Con casi 15.000 símbolos, ARASAAC se ha convertido en uno de los recursos más populares para la comunicación alternativa y aumentativa en España. Ahora podrás utilizarlos en todos los tableros… leer más