
Blog - integración sensorial


Nueva convocatoria del curso: «Introducción al enfoque de la Integración Sensorial»
INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE LA INTEGRACIÓN SENSORIAL (2ª ed.) Tras el éxito de la primera convocatoria en 2016, volvemos a organizar uno de nuestros cursos más demandados: Introducción al enfoque de la Integración Sensorial. ¿Quieres saber qué es la integración… leer más
I Curso de introducción a la integración sensorial en Eneso
Te contamos cómo fue… Los días 26 y 27 de noviembre se realizó el primer curso de introducción al enfoque de la integración sensorial en las instalaciones de Eneso (Parque Tecnológico de Andalucía) en Málaga, coordinado por la Clínica de Terapia Ocupacional… leer más
Materiales para el razonamiento lógico matemático
Desde la iniciación al pensamiento abstracto, el razonamiento lógico matemático se va construyendo de forma progresiva. La capacidad de emplear nuestro pensamiento de forma lógica y establecer relaciones, está ligada a la observación de la realidad y a la exploración activa y manipulativa de… leer más
Día Mundial de la Terapia Ocupacional
Con motivo del Día Mundial de la Terapia Ocupacional, desde Eneso, queremos agradecer a todos los terapeutas su trabajo y esfuerzo, y dedicarles esta publicación en la que se difunde la importancia de su trabajo.
Beneficios de la estimulación multisensorial en Alzheimer y otras demencias
La mejora de la calidad de vida de los mayores con o sin demencia pasa por uno de sus mejores momentos con la implementación multidisciplinar de Terapias No Farmacológicas capaces de obtener importantes beneficios en el día a día de… leer más
¡Nuevo curso de Integración Sensorial!
INTRODUCCIÓN AL ENFOQUE DE LA INTEGRACIÓN SENSORIAL Arranca la convocatoria al próximo curso en Integración Sensorial que tendrá lugar en Málaga el 26 y 27 de Noviembre de 2016 en el Parque Tecnológico de Andalucía, calle Marie Curie 10, 29590 (Málaga).
Piscina interactiva Eneso Sense
Nueva piscina de bolas interactiva Eneso Sense La piscina de bolas es un producto clásico en las salas de estimulación sensorial. Sumergirse en las esferas de colores y visualizar las partes del cuerpo que se esconden y aparecen, es una forma muy… leer más
¿Qué es la Integración Sensorial?
INTEGRACIÓN SENSORIAL La utilización terapéutica de las salas de estimulación multisensorial abarca diferentes dimensiones de intervención, que se adaptan específicamente a las necesidades de cada usuario y en las cuales se utilizan distintas metodologías. En ocasiones, y sobre todo al tratar de usuarios… leer más
Metodologías de intervención de base multisensorial
La estimulación multisensorial ofrece al usuario información procedente de varios canales sensoriales con el fin de experimentar una diversidad de sensaciones básicas que favorezcan la maduración del sistema nervioso, la integración e interpretación sensorial y la producción de… leer más
Espacios de vestibulación
Si cuentas con un espacio de estimulación 0 integración sensorial, la vestibulación es una aspecto que no puedes dejar de lado. En función de tus necesidades, puedes encontrar desde vestibuladores de gran formato que cuelgan de rieles y que puedes mover de un lado a otro… leer más
Una nueva web sobre estimulación sensorial
Estrenamos www.estimulacionsensorial.es, una web sobre el apasionante campo de la estimulación multisensorial. Con un enfoque mucho más global que el de nuestra web principal, la idea de esta nueva página es presentar tanto elementos individuales que puedes utilizar para diseñar tu… leer más
Un espacio de estimulación sensorial con tubo de burbujas y fibra óptica por menos de 3.000€
Si estás interesado en adquirir este espacio de estimulación sensorial visita nuestra tienda. Los tubos de burbujas y la fibra óptica, en cualquiera de sus modalidades (mazo, cortina, alfombra, cubículo…) son dos de los elementos principales en la mayoría de las salas de… leer más
Sistemas pasivos e interactivos en estimulación sensorial
Cuando diseñamos una sala de estimulación sensorial una de las primeras decisiones que debemos tomar es si queremos construir un espacio pasivo o interactivo. Esta decisión determinará las posibilidades que ofrecerá nuestra sala y el papel que jugará en ella el… leer más