Blog - Terapia ocupacional

Cómo trabajar en salas de estimulación multisensorial
La estimulación multisensorial ya es una realidad para la mayoría de los profesionales que trabajan en la atención a personas con discapacidad gracias a los beneficios que aportan al proceso de intervención o rehabilitación convencional. Pero, ¿qué es la estimulación… leer más
Día Mundial de la Terapia Ocupacional
Con motivo del Día Mundial de la Terapia Ocupacional, desde Eneso, queremos agradecer a todos los terapeutas su trabajo y esfuerzo, y dedicarles esta publicación en la que se difunde la importancia de su trabajo.
Cómo desarrollar la motricidad gruesa
El desarrollo del movimiento en las personas puede categorizarse en motricidad gruesa y motricidad fina. La motricidad gruesa tiene que ver con los cambios de posición del cuerpo, los movimientos globales y la capacidad de mantener el equilibrio. En Eneso somos especialistas en… leer más
Beneficios de la estimulación multisensorial en Alzheimer y otras demencias
La mejora de la calidad de vida de los mayores con o sin demencia pasa por uno de sus mejores momentos con la implementación multidisciplinar de Terapias No Farmacológicas capaces de obtener importantes beneficios en el día a día de… leer más
Cómo desarrollar la motricidad fina
La motricidad fina son aquellos movimientos que requieren especial atención, destreza y dominio. Para realizarlos con eficacia, es fundamental contar con un buen control de grupos musculares pequeños con los que consigamos movimientos precisos, especialmente de nuestros miembros superiores (brazos-manos-dedos).
La mesa de luz: aprendizaje a través de los sentidos
El porqué de su encanto Desde hace tiempo la mesa de luz se ha ganado un puesto de honor indiscutible entre las estrategias metodológicas de aprendizaje actuales. Este producto consigue integrar diferentes propuestas terapéuticas o educativas en un único elemento que… leer más
¿Qué es la Integración Sensorial?
INTEGRACIÓN SENSORIAL La utilización terapéutica de las salas de estimulación multisensorial abarca diferentes dimensiones de intervención, que se adaptan específicamente a las necesidades de cada usuario y en las cuales se utilizan distintas metodologías. En ocasiones, y sobre todo al tratar de usuarios… leer más
Metodologías de intervención de base multisensorial
La estimulación multisensorial ofrece al usuario información procedente de varios canales sensoriales con el fin de experimentar una diversidad de sensaciones básicas que favorezcan la maduración del sistema nervioso, la integración e interpretación sensorial y la producción de… leer más
Espacios de vestibulación
Si cuentas con un espacio de estimulación 0 integración sensorial, la vestibulación es una aspecto que no puedes dejar de lado. En función de tus necesidades, puedes encontrar desde vestibuladores de gran formato que cuelgan de rieles y que puedes mover de un lado a otro… leer más